Así puedes ayudar a reactivar la economía nacional
Fecha de publicación: 12/10/2020
La coyuntura por coronavirus significó un duro impacto para las pequeñas y medianas empresas de Perú. Muchas tuvieron que cerrar sus puertas para acatar las medidas sanitarias, dejando sin empleo a 1.2 millones de personas, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INEI) publicado en mayo de 2020.
Las proyecciones económicas más optimistas, esperan que la situación tenga forma de uve, es decir, una caída muy rápida seguida de una recuperación igual de veloz. Pero ante todo pronóstico, los peruanos podemos aportar un grano de arena en la reactivación de la economía nacional, sin tener que salir de casa.
¿Cómo? siguiendo estos consejos.
Compra en negocios locales
El primer paso para reactivar la economía nacional es comprar en negocios locales. Esto aplica para casi todos los sectores: restaurantes, servicios a domicilio, ropa, calzado y un largo etcétera de emprendimientos de buena calidad y con sello peruano.
Al hacer esto, elevas los ingresos en empresas pequeñas que podrán restituir su personal.
Prioriza las bodegas o tiendas de abarrotes
¿Necesitas llenar tu despensa? ¡Anda a la tienda de abarrotes! Ayudas a toda una familia cuando compras comida o artículos de higiene en una bodeguita local. Intenta que tu primera opción no sean siempre las grandes cadenas de supermercados.
Frecuenta e-commerce de marcas peruanas
Muchos negocios localesnegocioslocales saltaron al mercado digital para sobrevivir al periodo de aislamiento social por COVID-19. Te recomendamos revisar su stock de productos. Encontrarás ropa, zapatos y artículos varios de gran calidad y a buen precio. Además, cuentan con servicio delivery para agilizar las ventas, brindando una experiencia de compra satisfactoria.
Promociona los negocios locales
Finalmente, si quedaste feliz con una compra: ¡coméntalo por redes sociales! Reconoce a la marca y su excelente servicio para que tus contactos la tengan como referencia. De este modo ayudas a crecer la economía local y apoyas buenos emprendimientos.
Comerciantes, ustedes también pueden ayudar a la economía
Si tienes un negocio, también hay algunas acciones que puedes tener en cuenta para ayudar en la reactivación de la economía nacional. Por ejemplo:
- Busca proveedores locales y fortalece la cadena de consumo.
- Inscríbete en plataformas delivery para aumentar tu visibilidad como negocio.
- Establece alianzas con otros emprendedores o terceriza algunos de tus servicios.
- Aprovecha las redes sociales para llegar a tus clientes.
Comentarios